top of page

Invitación especial

¡La Semana de Focusing se viene con todo y queremos contar con tu participación!

El año pasado, durante la Semana de Focusing 2024, vivimos una experiencia única e inolvidable. Nos reunimos 353 personas de 18 países distintos, creando una comunidad sentida, diversa y apasionada por el Focusing. De Australia a Venezuela, pasando por países como España, México, Perú y muchos más, compartimos aprendizajes, intercambios y momentos profundos.
 

La experiencia fue tan enriquecedora que nos motivó aún más a seguir llevando el Focusing a nuevas personas y comunidades.

Este año, te invitamos nuevamente a ofrecer tu taller durante la Semana de Focusing 2025, que se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo. Al igual que el año pasado, el evento será gratuito y abierto a todo el público, con el objetivo de seguir visibilizando el Focusing, el legado de Eugene Gendlin y el trabajo de nuestra querida comunidad ACAF.

¿Por qué ser tallerista en esta
Semana de Focusing?

Ofrecer tu taller a través de ACAF, tiene beneficios pensados para potenciar tu visibilidad y crecimiento profesional, al mismo tiempo que contribuye al crecimiento de nuestra comunidad:

 

  • Mayor visibilidad y reconocimiento: Los talleres serán promocionados en las plataformas oficiales de ACAF, lo que aumenta tu visibilidad como facilitador o formador en Focusing y asegurando un alcance amplio y diverso de potenciales participantes a tu taller.
     

  • Red de contactos y trabajo en red: Ofrecer talleres te permite conectar con otros profesionales e interesados en el Focusing, creando oportunidades para futuras colaboraciones. Es una excelente manera de crear una red de contactos dentro de nuestra comunidad.
     

  • Espacios de práctica: Esta es una oportunidad para practicar y mejorar tus habilidades de enseñanza y facilitación, además de recibir retroalimentación de los participantes y la comunidad.
     

  • Acceso a recursos y soporte: ACAF ofrece apoyo logístico y organizativo para la realización de los talleres, incluyendo el uso de plataformas como Zoom.  
     

  • Contribución al crecimiento de la comunidad: Tu participación ayuda a difundir el Focusing y la Filosofía de lo Implícito, contribuyendo al crecimiento de la comunidad. Además, tus talleres pueden inspirar a nuevos interesados y fomentar una mayor participación en el Focusing.
     

  • Desarrollo profesional continuo: Ofrecer talleres te permitirá mantenerte actualizado y en constante desarrollo profesional, además de explorar nuevas aplicaciones del Focusing y compartirlas con la comunidad.
     

  • Impacto y legado: Los talleres que facilites pueden tener un impacto significativo en la vida de los participantes, contribuyendo a su bienestar y desarrollo personal. También dejarás tu granito de arena al ayudar a expandir y enriquecer el campo del Focusing.

¿Quiénes pueden participar?
  • Socios certificados (por un coordinador y/o por TIFI)

  • Socios estudiantes avanzados (con el acompañamiento de su entrenador)

¿Cómo presentar tu propuesta?

Nos gustaría recibir tus ideas para talleres que:

  • Tengan como tema principal el Focusing.

  • Puedan estar dirigidos a un público específico (principiantes, avanzados, mujeres, etc.) o ser abiertos a todos.

  • Sean pensados para un formato interactivo que invite a la participación.
     

El objetivo es seguir generando espacios de intercambio, visibilizar tu trabajo y, sobre todo, fortalecer la difusión del Focusing.

Formato de los talleres:

 

  • Los talleres pueden ser presenciales (en el espacio que cada tallerista disponga) o virtuales (a través de Zoom, personal o de la asociación).

  • La duración de cada taller será de 1 a 1.5 horas.

Organización y contacto con los participantes

La organización de la grilla, difusión e inscripción de los talleres estará a cargo de ACAF. Sin embargo, una vez que los participantes se inscriban, el contacto final lo tendrá el tallerista, quien será responsable de contactar a los participantes para indicarles el lugar o la plataforma (Zoom) donde se desarrollará la actividad.

 

Este formato te permitirá tener un contacto directo con los participantes, lo que a su vez te permitirá seguir en contacto con ellos para promocionar otras actividades que ofrezcas, creando una relación más cercana con ellos.

¿Cómo inscribirse?

Si deseas participar, por favor envíanos tu propuesta antes del lunes 21 de abril.

 

El día y horario de tu taller será coordinado de manera personalizada con cada tallerista.

Estamos para ayudarte

La Semana de Focusing 2025 será otra gran oportunidad para seguir expandiendo nuestra comunidad y compartir los beneficios del Focusing con más personas. Nos encantaría contar con tu colaboración en este evento tan especial, que sin dudas marcará un antes y un después.

 

Si necesitas ayuda o tienes dudas sobre cómo presentar tu propuesta, no dudes en contactarnos. ¡Estamos para ayudarte!

bottom of page